Sitio de Memoria

MULCHÉN COLLIPULLI

Un espacio de verdad, reflexión y justicia

Declarado Monumento Nacional en 2017

Aquí recordamos a 18 trabajadores silvoagropecuarios que fueron ejecutados durante los primeros meses de la dictadura en 1973.

Este lugar, declarado Monumento Nacional en 2017, guarda la memoria de quienes fueron arrebatados por la violencia estatal. Es un espacio de verdad, reflexión y justicia, construido por las familias y la comunidad para que nunca más se repita.

Las Víctimas

Desde 1973 las viudas de las victimas, sus hijos familiares cercanos, han trabajado incansablemente por encontrar justicia y reparación.

Nombre
Fecha de Detención
Sector del Morro
Celsio Nicasio Vivanco Carrasco
05.10.1973
Luis Alberto Godoy Sandoval
05.10.1973
José Lorenzo Rubilar Gutierrez
05.10.1973
Sector de Carmen y Maitenes
Juan de Dios Laubra Brevis
06.10.1973
Juan de Dios Roa Riquelme
06.10.1973
Florencio Rubilar Gutierrez
06.10.1973
Daniel Alfonso Albornoz González
06.10.1973
Felidor Exequiel Albornoz González
06.10.1973
Guillermo José Albornoz González
06.10.1973
Geronimo Humberto Sandoval Medina
06.10.1973
Sector de Pemehue
Alberto Albornoz González
07.10.1973
Miguel del Carmen Albornoz Acuña
07.10.1973
José Fernando Gutierrez Ascencio
07.10.1973
José Liborio Rubilar Gutierrez
07.10.1973
Domingo Antonio Sepulveda Castillo
07.10.1973

Ubicación

El Sitio de Memoria Mulchén-Collipulli comprende una extensión que en su conjunto corresponde a 22 hectáreas aproximadamente. Por el sur, el Sitio se emplaza en la Reserva Nacional Malleco, administrada por CONAF, en el sector de Los Guindos, comuna de Collipulli; mientras que por el norte en el fundo Carmen-Maitenes de la comuna de Mulchén, en la provincia y región del Biobío. Su ubicación se encuentra a aproximadamente 70 kilómetros al oriente de la ciudad de Collipulli en el sector Los Guindos.

Alianzas